No lácteos en Colombia: Un mercado en aumento

En los últimos años, la alimentación a base de plantas ha comenzado a tomar mayor fuerza en la sociedad colombiana. Se ve de forma exponencial que las personas optan cada vez más por reemplazar los alimentos de origen animal por productos completamente de origen vegetal. Un ejemplo de esto lo encontramos en un análisis realizado por HappyCow y Veganuary, organizaciones sin ánimo de lucro promotoras del veganismo, en el cual se muestra el Top 10 de países latinoamericanos con más opciones veganas, encontrando a Colombia en el puesto número 4.
¿Este cambio a la alimentación a base de plantas es sencillo?
Recordemos que el veganismo representa una transformación tanto mental como de las prácticas diarias. Existen mil y una alternativas que pueden ser aplicadas en nuestra cotidianidad y replantearnos nuestros hábitos de consumo contribuye a la construcción de un camino de respeto, cuidado y responsabilidad con quienes compartimos la existencia en este planeta.
Hoy te contamos sobre los beneficios que involucra elegir alimentos a base de plantas, te enseñamos algunas recetas y te recomendamos algunas marcas que te brindarán alimentos NO lácteos que te van encantar.
La elección de dejar a un lado los lácteos y entrar en el mundo vegano no es sencilla; sin embargo, siempre es bueno tener en cuenta los beneficios que trae al mundo este camino. El respeto a todas las formas de vida, en especial la de los animales cruelmente utilizados en esta industria, debería ser la prioridad número uno en nuestras mentes y cambiar desde nuestros hogares representa un gran paso para lograrlo.
Gracias al auge del veganismo, como postura ética de respeto por la vida animal, y la alimentación a base de plantas, los productos veganos en el mercado han aumentado su oferta. En la actualidad podemos encontrar productos vegetales como quesos, cremas, bebidas, natas, entre otros, que brindan grandes beneficios a la salud como:
Gran valor nutricional, disminuyen el riesgo de sufrir diabetes, problemas cardíacos y obesidad.
Contienen una alta cantidad de fibra que mejora el tránsito intestinal, nivela los niveles de colesterol y controla los de azúcar.
Un aporte significativo de bacterias probióticas, en el caso de los quesos y yogures, que favorecen el cuidado de la flora intestinal.
Marcas internacionales han llegado a nuestro país con nuevos productos y experiencias con alimentos libres de crueldad animal; pero, ¿y las nacionales?
Te compartimos algunas marcas veganas colombianas que producen no lácteos y pueden ser de tu interés:
Venta de quesos veganos “LoVeg”
Elaborados a base de nueces y levadura .
Libres de soya, caseína y gluten.
Tienda de comestibles
Leche y queso vegano de Le Ché.
Restaurante - Mercado vegano
Quesos y cremas elaborados a base de marañón.
Compañía de producción y venta de alimentos de origen vegetal.