top of page
Buscar

Desmintiendo los mitos sobre el veganismo: Subir y bajar de peso


El veganismo, como concepto, ha estado sujeto a muchas interpretaciones erróneas en el tiempo. Definiciones que afirman que se trata solamente de un estilo de alimentación basado en plantas traen como consecuencia que se confunda con una simple dieta y se pierda de vista su verdadero significado.


Como hemos reiterado en otros artículos, el veganismo se trata de un principio ético que rechaza todo uso, abuso o explotación animal en cualquiera de sus expresiones, además de promover el respeto a lxs demás animales sin importar su especie.


Teniendo en cuenta lo anterior, es válido decir que el propósito del veganismo no debería estar sujeto a interpretaciones alejadas de la realidad como; por ejemplo, creer que una alimentación basada en plantas hace perder masa muscular por la “falta de proteína” o por el contrario, creer que “toda alimentación vegana es saludable” y por ende una buena opción para bajar de peso.


Cabe aclarar que todos los cuerpos son diversos, válidos y merecen respeto, por lo cuál, el tema de una alimentación saludable no puede ser excusa para estereotipar, juzgar, burlar o vulnerar los derechos de las demás personas, simplemente, si no es tu cuerpo ¡No opines!


Existen dos mitos muy frecuentes al hablar de veganismo


El primero hace referencia a aquellas personas que creen que llevar una alimentación a base de plantas les hará sí o sí perder peso. Esta afirmación es mal interpretada y aplicada de forma incorrecta en la alimentación. Es cierto que las frutas y verduras aportan y pueden suplir por completo las vitaminas, proteínas, grasas, carbohidratos y minerales que el cuerpo necesita para mantenerse en funcionamiento; pero no deja de lado el acompañamiento, que siempre recomendamos, de nutricionistas especialistas en alimentación basada en plantas.


Muchas personas suponen que es tan sencillo como consumir muchos alimentos vegetales sin tener un orden y conocimiento de las cantidades que se deberían consumir. Las consecuencias de ello pueden ser descompensaciones en el organismo, vómitos, mareos y baja de defensas, ya que podrían estar omitiendo el consumo adecuado de proteínas de origen vegetal. Sin embargo, esto puede ocurrir ÚNICAMENTE, cuando no se tiene un acompañamiento profesional. Recalquemos que toda la alimentación basada en plantas es segura y completa con una planificación adecuada y un buen entendimiento de nuestro cuerpo.


En un segundo momento nos encontramos con el rumor de: “si me vuelvo veganx no podré aumentar masa muscular”. Esta afirmación no es del todo cierta, pues es difícil ganar masa muscular, durante cualquier tipo de alimentación, si no se sigue con una alimentación adecuada enfocada en este aumento. Lo que quiere decir que de ninguna manera, al llevar una alimentación basada en plantas, necesariamente se pierde masa muscular.


Entonces, con el fin de obtener buenos resultados para el desarrollo muscular, debemos seguir una alimentación a base de plantas encaminada a un plan nutricional que ofrezca el aporte energético y proteico adecuado para cada tipo de cuerpo, además de un plan de entrenamiento enfocado a ello.


Debemos tener un constante seguimiento del balance energético con las cantidades adecuadas para una alimentación que esté en función del crecimiento muscular. Crear un plan proteico que cumpla con las recomendaciones generales de aporte para cada persona. Sin embargo, no descartamos el uso de suplementos de proteína vegetal también a base de soja, arroz, cáñamo y más.


También podemos tener en cuenta indicadores como la grasa, ya que los lípidos son necesarios para el organismo ayudando a sus funciones. Optar por los alimentos del reino vegetal que nos aportan grandes cantidades de proteína. Puedes disponer de muchos alimentos como: Tofu, legumbres, quinoa, arroz, panes integrales, aguacate, aceite de oliva y más!


¿Es posible ser atleta de alto rendimiento siguiendo una alimentación vegana y aumentando la masa muscular?


¡Claro que es posible!


Si no sabes por dónde comenzar, no te preocupes, pues te vamos a recomendar algunas cuentas de Instagram de profesionales que tienen mayor información respecto a la salud durante una alimentación a base de plantas, y ofrecen tips que puedes adoptar para mejorar tu proceso de aumento muscular.

No dejemos que las suposiciones llenen el internet y creemos más información sobre las realidades del veganismo, las buenas prácticas, las herramientas que tenemos para corroborar la información y la experiencia de lxs profesionales en el área.


El veganismo vive por los animales y deja vivir en libertad, sin explotación y con un propósito claro. No se trata de formas de bajar o subir de peso, no se trata de pérdidas o excesos musculares; se trata de la vida de todas las especies no humanas.


¡Qué no te dé miedo dar el paso definitivo hacia el veganismo!

</