¿Cuál es la diferencia entre ser veganx y ser vegetarianx?

Lxs vegetarianxs y veganxs son personas que eligen no comer carne. Sin embargo, hay grandes diferencias entre una y otra.
Ambos crecen en popularidad, aunque... Es posible que a veces sea confuso entender estas formas de alimentación pues hay variantes del vegetarianismo que hacen, algunas veces, difícil su exploración.
¿Qué es ser vegetarianx?
Es aquella persona que no consume productos relacionados con matar un animal. por ejemplo: carne de res, de cerdo, pollo, pavo, pato, pescado, mariscos, insectos, gelatina u otros. Pero, esta persona, sí puede llegar a consumir algunos de sus derivados que, directamente no implican sacrificio animal, como: huevos, lácteos o miel.
Las motivaciones para esta alimentación basada en plantas son muy diversas (salud, medio ambiente, moda, accesibilidad económica, entre otras) y también existen diferentes tipos de vegetarianxs -estas categorías las exploraremos en otro artículo-.
Estas personas suelen consumir frutas, vegetales, nueces, semillas, granos, legumbres y otras como "sustitutos de la carne".
¿Qué es ser veganx?

Es aquella persona que no consume ni utiliza ningún producto de origen, derivado o testeado en animales. Lxs veganxs lo definen como “una forma de vida, que busca excluir, en la medida de lo posible y viable, todas las formas de explotación y crueldad a los animales para obtener alimentos, ropa o cualquier otro propósito”.
Se trata de una postura ética y antiespecista caracterizada por el rechazo a la explotación y el sometimiento de los animales no humanos.
Lxs veganxs evitan estrictamente consumir carnes, aves, pescado, marisco, huevos, productos lácteos, miel, insectos, leche, queso, gelatina, entre otros derivados de animales.
Ahora, si no hablamos únicamente de lo que llamamos comida, lxs veganxs también evitan adquirir productos que provengan, de manera directa o indirecta, de animales. Por ejemplo: artículos de cuero, lana, seda, cera de abejas, jabones o velas que contienen grasas animales, productos de látex que contengan caseína (proteína extraída de la leche), productos testeados en animales, entre otros.
Algunxs vegetarianxs evitan también productos de estos últimos por principio o estilo de vida; pero no es la regla.
Para ser vegetarianx o veganx es necesario tener la información necesaria (y ponerla en práctica) para tener una alimentación balanceada y saludable (así como siendo omnívorx, aunque no sea común ser conscientes de cómo nos alimentamos). Por esta razón, ¡ColombiaVeg pretende darte la información necesaria para que hagas la transición y logres tener alimentación basada en plantas!